Lavadero.

«Lavadero»

Un proyecto emocional que recoge el recuerdo de lo que fue este antiguo lugar de encuentro, en el que el murmullo del agua no ha dejado de manar.

El objeto recuperado como modelo y la raíz como nexo de todas estas obras creadas sobre antiguas sábanas, un reflejo de lo que fue y lo que se vivió en este antiguo lavadero.

 

Lavadero es una obra que trata de acercarnos al pasado, volver a generar vida y encuentro alrededor de este enclave y del agua que mana.

Una fuente, un abrevadero y un lavadero hicieron de este rincón un lugar único, en el que la vida tornaba a su alrededor, gente que iba y venía con sus cántaros para recoger agua, mientras el ganado llegado del campo hacía una parada para abrevar, y las mujeres cobijadas bajo el tejado golpeaban incesantemente ropas y trapos contra el agua, a la vez que hablaban de lo cotidiano y el trinar.

Bajo el mismo techo que resguarda el lavadero, varias obras cuelgan sobre viejas sábanas de diferentes tamaños, las mismas que ahí se lavaron durante años ahora sirven de lienzo, en ellas raíces, algunas finas, otras rotundas, crecen a través del entramado. 

Como si de un de un lienzo sin márgenes se tratase estas sábanas hechas obras cuelgan de la estructura de madera del tejado, simulando una especie de tendal por el que poder transitar, observar y escuchar.

Algunas rozando el agua, otras en movimiento por la suave brisa que circula dentro del lugar, mientras el agua con su sonido, el único que aún persiste no deja de fluir, y que junto con las raíces nos transportan al pasado, al origen.

 

Tudelilla, La Rioja.